domingo, 14 de abril de 2019

Familia, sociedad, ética, valores, moral y más...

¿Etica?, ¿valores?, ¿moral? 

Uff... ¡vaya conceptos! La forma en que los concebimos sin duda es compleja de analizar y explicar; y aunque suena trillado, conforme más avanza mi camino en esta vida, compruebo contundentemente que la frase "cada cabeza es un mundo" es más que atinada. ¿Por qué? Es como si le preguntáramos a cierto número de personas, en diferente situación, edad y ubicación ¿qué es para ellos el amor? Estoy segura que obtendríamos una nutrida lista de diferentes respuestas. Considero entonces que, hablar de ética, valores y moral tiene como principio considerar las experiencias de vida, entornos, realidades sociales más cercanas, hábitos familiares, entre otros. 

Hoy busco profundizar un poco sobre la relevancia que tienen estos conceptos, pues de forma consciente e inconsciente los ponemos en práctica en la mayoría de nuestras interacciones y decisiones. 

Además, uno de los grandes temas que en este punto me ha apasionado, es entender el equilibrio, donde las personas en medio de tal variedad e inclusive diferencias entre sus valores, hábitos, calidad moral y por decirlo así, estilo ético de vida, logran que la convivencia humana no sea constantemente un caos, y que al contrario, se demuestra que aún con estas diferencias, el ser humano en conjunto ha logrado cosas maravillosas con el paso de los años. 

Específicamente hablaremos de dilemas éticos, en diferentes contextos, sin embargo buscaremos que esta reflexión se traslade al aula, es decir, al ámbito educativo, donde se están formando ciudadanos a quienes necesitamos con alto compromiso y valores morales que ofrecer al mundo. Vamos a reflexionar y divertirnos, ¿me acompañan?
Jaz Glez K2

No hay comentarios.:

Publicar un comentario